Arrendamientos Urbanos

Contratos de arrendamiento

Un contrato de alquiler es un acuerdo de voluntades entre el propietario de un inmueble (arrendador) y quien lo va a utilizar de forma temporal como inquilino (arrendatario). Constituye una práctica común la utilización por parte de las personas que lo van a firmar, de formularios o contratos elaborados por “otros” a los que simplemente cambian los datos. Sin embargo, siempre resulta aconsejable que dicho contrato de arrendamiento sea redactado por un abogado especialista de forma que se garantice el equilibrio entre la protección de los derechos del arrendador y del arrendatario. No hace falta que sea un documento muy extenso, pero lo suficiente como para que recoja todos los aspectos que van a regir durante la vigencia del contrato. Además de redactar su contrato, un abogado especialista en arrendamientos, le explicará, dependiendo de si usted es arrendador o arrendatario, sus derechos y las consecuencias derivadas de un posible incumplimiento de lo pactado en el contrato.

Impago de rentas

Ante el impago de una renta, lo más aconsejable es que el arrendador se ponga en contacto con un abogado especialista en arrendamientos urbanos que trate primero de cobrar la deuda de forma extrajudicial y en el supuesto de que no sea posible, presente ante el Juzgado pertinente la demanda de reclamación de las cantidades adeudadas.

Desahucios

El desahucio consiste en proceder a privar al inquilino de la posesión (uso del inmueble) que tiene alquilado mediante una resolución judicial por incumplimiento del contrato de arrendamiento, ya ser por falta de pago de la renta o cualquier otro incumplimiento contractual. Si usted tiene alquilado un inmueble y quiere desahuciar al inquilino porque no le paga la renta o ha incumplido lo pactado en el contrato de arrendamiento, concierte una cita con este despacho.